Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris cocina de autor. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris cocina de autor. Mostrar tots els missatges

diumenge, 4 de setembre del 2022

MARLO, UNA CARTA DEMASIADO VARIADA

Tapería Marlo & Sushi
02006 Albacete
Paseo Circunvalación, 86
tel. 967 50 64 75
Precio orientativo: 25 €
VER en FACEBOOK VER en INSTA VER la WEB
2,5
2,5 - Algunos platos muy ricos.





Cocina tradiconal de tapas, cocina de autor y cocina japonesa (carta de sushi). Catering. Atención correcta, precios de acuerdo a la zona. Son un 2,5 estrellas Pepa Pink.

LOCAL
Acceso:
??
Aparcamiento:
En la calle
Espacio:
Interior ?? Terraza
Distribución:
Correcta
Iluminación:
Farolas del ayuntamiento
Mobiliario:
Sillas
Limpieza lavabos:
??
Secador de manos:
??
Cambiador:
??
Extras:
??
PERSONAL
CARTA
Vestuario:
Informal
Uniforme
Amabilidad:
Eficacia:
Presentación:
Cartón con tapas
Vinos y cavas:
De la Tierra
De otras tierras
Internacional
Otros:
Catering
IDIOMAS
Castellano
Inglés


El Marlo se anuncia como catering, osea, un servicio de organización y suministro de comida y bebida en un evento familiar, profesional, de amigos...
Tiene dos ubicaciones, una en Cuenca y otra en Albacete. En Cuenca disponen de espacio para celebraciones, en Albacete tienen un restaurante con terraza.

En la web no tienes más información de los 6 platos que se supone tienes que probar y la carta de sushi. El resto de platos no se ven ni se sabe el precio.
Toda la información de la web se centra en el servicio de catering, en la xef Mari Paz, los cursos que imparte y su paso por el programa de TV Top Chef.

El interior del local no lo vimos así que no puedo explicar cómo es, nos dijeron que para cenar se usaba la terraza. Mira que bien, así no tienen que poner el aire acondicionado y contribuir al calentamiento global.😐

La persona que te muestra la mesa, deja las cartas y toma nota va vestida informal y el camarero de uniforme como para un catering de boda. Contrastes del Marlo.

La carta de Tapería Marlo & Sushi

Una carta que según pone en la web ofrece tapas de cocina tradicional, otras de fusión y autor y una carta de sushi en general.
La única carta que puedes ver en la web es la de shusi, en el apartado "especialidades" y clicando en el plato de sushi que aparece.
El resto de las cinco fotos son los otros platos que ellos consideran "imprescindibles".
Una vez en el local la ves impresa y detallada por diferentes bloques.
Resumiendo, tienes tapas clásicas, rabo de toro, entrecot, cachopo, codillo alemán, sushi, hamburguesas, pizzas, arroces, noodles, menú infantil...

Platos que cenamos en el Marlo

Llegamos aquí porque mi amiga Silvia había tenido una comida de trabajo y le encantó el plato de las manitas de cerdo.
Al llegar nos sentaron en la terraza sin más opción. Aunque pedí entrar por el calor que hacía, la respuesta fue que "en la terraza se está mucho mejor".
Pedimos las bebidas, las trajeron con el pan y una tapa de ensaladilla.

Entrantes, ensaladas, verduras
Compartimos el plato de lingote de queso frito, que no deja de ser un tequeño de queso suave con mermelada de fresa. Nada de tradición manchega como en otros sitios que lo hemos comido.

Un tomate con bonito escabechado, muy bonita presentación y un plato muy bueno. Tempura de vegetales, servida con un poco de soja, buena fritura, con unas pinzas para coger las porciones, mejor ponerlo en un plato...


Oreja a la plancha Marlo, demasiado cartilaginosa, sí, que la oreja lo es pero este plato solo tenía cartílago.

Un plato que tampoco nos convenció fue el Bao de carrillada. El trozo de carrillada entero, sin deshilachar, se hacía difícil de morder. Con chips de zanahoria o boniato, eché de menos un poco de salsita de algo (redución de carne, hoisin, mayonesa con alguna hierba o picante...)

Del bloque:
Una vuelta por el mundo
Un tartar de atún con guacamole y bastante aguacate, más que guacamole. Un plato correcto con un nombre no tanto.

Para rematar con buen gusto
Las manitas de cerdo sin hueso. Un plato estrella sin duda, una delícia. Crujiente por fuera, meloso en su interior y con una salsa que le va a la perfección. Bueno, era el plato que nos trajo hasta aquí y no falló.

Postres
No pedimos el postre recomendado en la web del Marlo, la maceta.

Pedimos el helado de hierbabuena que tenía un sabor tal como su nombre, muy rico y sorprendente. El paseo por La Mancha, con crema de queso manchego, miel de La Alcarria y vino dulce estaba bueno aunque la miel se comía el resto de sabores.

Para beber
Cerveza, agua, agua con gas y Finca Antigua Crianza Único, D.O. La Mancha.

La cuenta

Con la cuenta llegó un plato de una especie de hojuelas con semillas y miel, como un pan de cristal. Un detalle que se agradeció. Pagamos poco más de 22 € por persona. Un precio correcto para las tapas que pedimos.

Comentarios del Marlo

  • Terraza en una amplia acera con la iluminación de las farolas. Se nos dijo que las noches de verano era la mejor opción y no se nos permitió usar las mesas del interior.
  • Personal amable con uniforme o no, según categoría.
  • Cocina internacional, tapas y sushi.
  • Precios correctos.
  • Reserva por tfn.
  • Principal actividad de catering, con ubicación en Cuenca y Albacete.

Haciendo un resumen de los platos, nos quedamos con las manitas. La tempura y ensalada no tienen una gran elaboración, el tartar de atún estaba correcto y los demás para no repetir, y menos sin dar opción a cenar dentro del local.
También deberían repasar las faltas de ortografía de la carta y del tique.
De ahí el 2,5 sobre 5.

Será que el catering es su fuerte.

diumenge, 3 d’octubre del 2021

CAÑITAS MAITE, MÁS QUE UNA CROQUETA PREMIADA

Cañitas Maite
02200 Casas Ibáñez
C/ Tomás Pérez Úbeda, 6
tel. 967 461 054
Precio orientativo: 40 €
Menú degustación: 68 €
VER en FACEBOOK VER en INSTA VER la WEB
4,0
4,0 - Muy buena cocina y producto.





Cocina con carta de tapas de autor y carta con platos tradicionales donde prima el producto. Extensa carta de vinos. Local accesible, actual y luminoso. Muy buena atención, precios correctos. Son un 4 estrellas Pepa Pink.

LOCAL
Acceso:
Accesible
Aparcamiento:
Calle
Espacio:
Grande (60 p)
Distribución:
Correcta
Iluminación:
Correcta
Mobiliario:
Sillas
Limpieza lavabos:
Sin jabón de manos
Secador de manos:
Aire
Cambiador:
Extras:
No
PERSONAL
CARTA
Vestuario:
Uniforme
Amabilidad:
Eficacia:
Presentación:
QR
Carta de barra
Carta de producto
Vinos y cavas:
De la Tierra
De otras tierras
Internacional
Otros:
Eventos
Cátering
IDIOMAS
Castellano


El Cañitas Maite es un grupo con tres establecimientos hoteleros: Apartamentos turísticos, Hotel Boutique con SPA y Hotel Gastronómico. En este último se ubica el restaurante, en la planta baja, bueno,  hay que bajar un tramo de escalera pero hay ascensor.
Se encuentra en la localidad de Casas Ibánez, en La Manchuela, y después de probar parte de su cocina diría que merece la pena la visita y acabar de disfrutar del resto de los platos.

Nosotros fuimos porque estábamos en casa de unos amigos en Albacete, a 60 km y porque la croqueta elaborada por los dos chefs que llevan la cocina ha ganado el Premio Mejor Croqueta del Mundo Madrid Fusión 2021. Habrá que seguir la pista a estos chicos de tan solo 23 años. (Javier Sanz y Juan Sahuquillo)
Si te gusta el turismo enológico, el hotel te ofrece packs con visitas de catas de vino por las bodegas de la zona y si eres más de acción, hay paquetes multiaventura con rutas 4x4, espeleología, rafting, canoa...

El local es actual, a excepción a una mesa que está hecha con un trillo y un cristal encima. Luminoso, dividido en dos salones y con personal joven, predispuesto y sonriente.
La vajilla es destacable, combinando cerámica y madera.

La carta del Restaurante Cañitas Maite

Se consulta en QR y hay dos. Una Carta de Barra con una versión más informal, a base de pequeñas tapas de autor para comer con las manos. Alguna se puede compartir pero está pensada como individual.

La Carta de Producto se basa en productos de temporada y de pequeños productores, no solo de proximidad. Aquí hay panes artesanos, embutidos, salazones, mariscos del Mediterráneo y del Cantábrico, arroces (con muy buena fama) y pescados y carnes con poco más que brasa, dejando que el producto hable por sí solo. En los postres hay proximidad y tradición con leche de oveja y huevos de campo.

La propuesta del menú degustación auna las dos cartas con 5 tapas, 3 platos de producto de temporada y 2 postres.

La carta de vinos da protagonismo a los vinos Manchuela pero no olvida otras D. O. importantes, nacionales o no.

Platos que comimos en Cañitas Maite

Llegamos los 4 puntuales a las 13:30. Nos sentamos y pedimos agua y El Bobalicón, lástima, no había. Aceptamos El Fundamentalista como sustituto. No nos gustó y lo bebimos rápido para cambiar de vino. Pero vayamos a los platos.
La sumiller nos preguntó si era la primera vez que veníamos, sí, "pues lo mejor es probar el menú degustación". Le dijimos que no y nos dejó mirar las cartas tranquilamente, mientras se fue a buscar el vino.
Llegó la camarera y nos volvio a ofrecer el menú degustación porque así "probaríamos más platos" le dije que no nos subestimara y nos dejó seguir mirando las cartas.
Al final nos decicimos por pedir la carta de barra, menos la última tapa, pero nos avisó (la sumiller) que no la podíamos dejar pasar y la añadimos.

Tapas de la Carta de Barra
Pedimos diferentes unidades según preferencias y/o posibilidad de compartir. Y este es el orden en el que las tapas fueron llegando.
Homenaje a la matanza – 3 u. Torta de maíz frito ligeramente picante relleno de un parfait especiado de ajo mataero y piñones. Suave.

Corte de avellana y foie – 3 u. Galleta crujiente de avellanas tostadas, gelatina de foie de pato y confitura de frutos rojos. Fácil de compartir, con avellana rallada cruda por encima. Muy rico.

Pizzeta versión Cañitas – 3 u. Masa crujiente de AOVE, polvo de tomate seco y orégano, pesto de piñones y nube de queso de oveja Dehesa de los Llanos. Deliciosa, se rompe fácilmente, mejor individual.

Croqueta de jamón ibérico – 4 u. A base de mantequilla y leche fresca de oveja, dados y láminas de jamón de bellota Joselito y airbags de su tocinillo (Premio Mejor Croqueta del Mundo Madrid Fusión 2021). Impresionante. Primero te comes la tapa de lomo, luego un poco de croqueta y los siguientes bocados los mojas en "las palomitas" hechas con la corteza del cochinillo. ¡Ni pensar en compartir!


Momento de pedir otra botella de vino. Llegó el sumiller en esta ocasión. No recuerdo qué pidió Silvia (que es la que sabe) pero tampoco había. Ella quería pedir La Atalaya del Camino pero ya habíamos bebido dos botellas en casa y además queríamos probar D.O. de la zona así que el sumiller nos recomendó Caballero Errante. Bueno, sólo le gustó a Santi, nos lo quedamos y pedimos otra. Entonces nos recomendó Graciano Finca El Molar. Correcto. Nos quedamos las dos botellas y las dos copas. Seguimos con las tapas.

Oreja de cochinillo – 4 u. Confitada en grasa de pato y frita en aceite de oliva, acompañada de salsa cítrica ligeramente picante. Esta no se comparte. Lleva mayonesa de lima y un poco de siracha. ¡Para repetir!

Gofre de patatas bravas – 1 u. Masa cremosa y crujiente de patatas asadas, con salsa brava casera (poco picante) y mahonesa de yema. Fácil de compartir, más rica que la he comido en otros sitios.

Nuestro bocata de calamares – 1 u. Croissant artesano de mantequilla y tinta relleno de un guiso de txipirones a la bruta ligado con un tartar de calamar. No tuvo éxito en la mesa. Menos mal que pedimos uno.

Roll de costilla de vaca  2 u. Pan de mantequilla relleno de guiso de costilla de vaca asada, cebolla crispy y emulsión de chipotle. Fácil de compartir. El chipotle muy suave. En global muy rico.

Ssäm de cochinillo y cigala  2 u. Hoja de shiso (menta japonesa) a modo de taco, ventresca de cochinillo crujiente, cigala a la llama y tártara. Un poco expectantes ante el shiso al final nos gustó. No sabe tanto a menta como para apagar la cigala.

Bikini trufado  3 u. Pan hojaldrado, pastrami de black angus ahumado, cheddar viejo fundido, láminas de trufa y mostaza de cerveza. En principio pedimos 2 u. pero al acabar la ronda, repetimos uno más entre Silvia y yo 😋 ¡Qué maravilla!

Donut de rabo de toro  2 u. Rosquilla frita y rellena de un guiso clásico de rabo de toro y glaseada con una crema de parmesano. Menos mal que nos avisó que era de las mejores tapas. Este donut esta buenísimo.

Ninoyaki de queso y trufa negra – 2 u. Esfera líquida de queso de cabra (Granizo, La Rueda del Cabriel) y trufa negra, base de pistachos y crema de membrillo. Individual. Nos encantó, quizás un poco grande para comerlo de un bocado pero la explosión en la boca es bestial.

Postre
De la carta de barra, Cacao en potencia, sablé, toffee, ganache, streusel de cacao con helado de haba tonka y especias picantes. Un poco pesado para mi que no soy muy de chocolates intensos. En la mesa gustó bastante y el toque picante es un buen contraste.

Y de la carta de producto nos sugirieron el el Flan de nata fresca / Yogur de oveja, una suavidad en boca espectacular y el yogurt potente y muy rico.

Por curiosidad del pino, la Torrija brioche / Helado de pino y sí, sabe a pino. Muy bueno.

Para beber
Cervezas y vermut al llegar, agua (de ósmosis) y los vinos D.O. Manchuela. Fundamentalista de Finca Sandoval en Ledaña, Caballero Errante de Cien y Pico en Mahora, Graciano de Finca El Molar en FuenteAlbilla.



La cuenta

El total fue de unos 60 € por cabeza. Sin embargo no es un precio representativo porque para un par de parejas, con las cerevezas y el vermut previos, una botella de vino podría haber sido suficiente. O dos botellas sin las cervezas...
Aún así, el precio de los vinos no tiene un gran incremento, quizás por la proximidad ? Y la carta en general tiene precios acorde al producto, elaboración y servicio.

Resumen de Cañitas Maite

  • Local accesible y luminoso.
  • Personal joven, atento y con formación.
  • Cocina de autor en carta de tapas y cocina de mercado en carta de de producto. Buen ritmo de servicio en mesa.
  • Precios acordes a platos, servicio, espacio.
  • Medidas Covid: Gel hidroalcohólico, carta en QR.

Fuimos por la croqueta y tendremos que volver a probar algún plato de la otra carta y alguno de sus arroces que parece que ser que estos jóvenes xefs "lo bordan".

diumenge, 8 d’agost del 2021

nöla RESTAURANTE, CADA VISITA MEJOR

nöla Restaurante
19250 Sigüenza
Calle de San Vicente (Casa del Doncel)
tel. 949 39 32 46
Precio orientativo: 45 €
Menú tradición y sabor: 28,20 €
Menú degustación: 33,90 €
Menú nöla: combinación de platos de carta y sugerencias, consultar disponibilidad y precio.
VER en FACEBOOK VER en INSTA VER la WEB
5,0
5,0 - Cocina, atención, espacio.





Cocina manchega elaborada con técnicas actuales sin olvidar la tradición. Atención excepcional por un equipo profesional. Ubicado en un edificio medieval con acceso complicado a PMR. Precios contenidos. Es un 5 estrellas Pepa Pink.
Un Sol Repsol (2020) y Bib Gourmand Michelin (2017).

LOCAL
Acceso:
Accesible previo aviso
Aparcamiento:
Calle, cerca del castillo
Espacio:
Mediano (50 p)
Terraza
Distribución:
Amplia
Iluminación:
Correcta
Mobiliario:
Sillas
Banco
Limpieza lavabos:
Buena
Secador de manos:
Papel
Cambiador:
No
Extras:
No
PERSONAL
CARTA
Vestuario:
Uniforme
Amabilidad:
Eficacia:
Presentación:
Corta
Plastificada
Sugerencias del día
Vinos y cavas:
De la Tierra
De otras tierras
Otros:
Ubicado en la Casa Doncel
IDIOMAS
Castellano
Inglés
Francés


Volvemos al nöla despues de los cierres que han sufrido los restaurantes por causa del Covid y comprobamos que sigue elaborando unos platos fantásticos.

Asentados ya completamente la planta baja de la Casa del Doncel, un edificio gótico de tres plantas que forma parte del patrimonio de la ciudad, tiene diferentes comedores con techos altos y ventilación suficiente para mantenerlos libres de contagios.
Sí es verdad que para la personas con difilcutades de movilidad es un edificio complicado pero se puede acceder desde la terraza si avisas al llegar.

Jorge Maestro y María Viqueira han conseguido que desde octubre del 2017 el nöla forme parte de la lista Michelín como Bib Gourmand y desde el año 2020 lucen un Sol Repsol, así que la calidad en la mesa está garantizada.
En sala también se nota un buen trabajo, aunque esta vez no disfrutamos con Curro, nuestro camarero de otras visitas, la atención fue igualmente profesional por parte de Eva.

La decoración del nöla es rústica y austera, de una elegancia sencilla con cubiertos, vajilla y cristalería destacables.

La carta del nöla Restaurante

La carta se basa en una cocina con platos típicos de la zona como las migas, el atascaburras, el pisto... y productos como el cordero, la caza, rilletes de pato, queso manchego o huevos camperos de La granja de la abuela Pilar. El pan es de un horno del mismo Sigüenza, Gustos de antes, que hornea panes de trigo, multicereales, maiz, espelta...

Además de los platos de carta, las sugerencias del día ahora se cantan de viva voz (incluyendo el precio).
Si prefieres un precio cerrado, te puedes ajustar a los menús tradición y sabor (28,20 €), degustación (33,90 €), o nöla (este último confeccionado por del chef escogiendo platos del día y de la carta). Los menús tienen un precio muy ajustado, incluyen postre y pan y cambian con frecuencia.

Los vinos son principalmente del centro de la península y las cervezas de la pequeña localidad de Quer. Las Cervezas Vulturis son artesanas, naturales y hechas con productos de agricultores de la zona.

Platos que comimos en el nöla Restaurante

En esta comida éramos 5 en familia y nos guiaron hasta un salón para unas 10 personas que nos quedamos para nosotros solos.
Miramos la carta, escuchamos las sugerencias del día y pedimos un entrante y un principal cada uno, pero no nos resistimos a compartir el tuétano a la brasa con jarrete de ciervo de los platos de fuera de carta para poner en el centro de la mesa.

Para empezar, unas olivas de cortesía con las cervezas y llegaron el agua, el vino y el pan (de trigo y maiz en esta ocasión).
Entrantes
Un gazpacho de cortesía y Migas de pan de hogaza con papada y huevo cocinado a baja temperatura para tres en la mesa. Esas migas son obligadas en cada visita al nöla.


Para mi mami una Lasaña de boquerones y pisto manchego, lechugas aliñadas y sorbete de gazpacho. Cuando llegó el plato se esperaba algo más minimalista y nos pidió ayuda. Un plato perfecto para el verano.

Santi se fue al fuera de carta: Steak tartar de ciervo con helado de mostaza de hierbas, nos dejó probarlo un poquito, riquísmo.

Al centro de la mesa compartimos el Tuétano a la brasa con jarrete de ciervo guisado al vino tinto. Delicioso. Tanto que creo que ahora ya está en la carta en vez de sugerencias del día.

Principales
Para Aída, que se resistió durante los entrantes, el Tuétano a la brasa con jarrete de ciervo guisado al vino tinto para ella sola. Jorge y yo el Cordero asado y deshuesado con parmentier de queso Seguntino. Muy bueno, el queso le da un toque especial al cordero.

Mi madre se atrevió con la Costilla de vaca asada a la brasa con salsa de miel y ñoras y patatas rústicas. Volvió a pedirnos ayuda. La vaca se deshacía, maravillosa.

Santi fue a por el Arroz negro con tomate relleno de calamar y crema de manchego, un plato riquísimo que hay que comer combinando las tres elaboraciones para disfrutar al máximo. Santi siempre acierta con lo que pide.😋

Postre
Para refrescar la Infusión de piña, helado de coco y granizado de ron es perfecta.

Jorge y mi madre se fueron a la Torrija de pan brioche con helado artesano pero cuando probó mi Mousse de leche de oveja con crema de galleta y canela me la cambió. Yo ya lo sabía, a mi madre le encanta la leche de oveja, la transportó a su infancia.


Para beber
Bebimos agua, cerveza sin alcohol, Aguila y las artesanas Vulturis. También una botella de Manga del Brujo 2018, D.O. Calatayud, de la bodega El Escocés Volante. Un vino potente elaborado con 4 variedades de uva.

La cuenta

Con las bebidas, el plato extra y sin el vino, la cuenta fue de unos 45 € por cabeza. Un precio muy ajustado teniendo en cuenta las elaboraciones e incluso las cantidades de los platos.

He escrito "sin el vino" porque al escribir la reseña me he dado cuenta que el vino no está en la cuenta. Después de un correo con María y Jorge ya está solucionado el tema.

Resumen del nöla Restaurante

  • Local elegante, con salas independientes además del comedor grande y terraza. Accesible a PMR previo aviso.
  • Decoración austera, cubiertos, vajilla y cristalería del nivel que corresponde.
  • Cocina tradicional con toques de vanguardia. Ingredientes y platos manchegos donde no falta la caza.
  • Atención profesional.
  • Precios muy ajustados. 
  • Medidas Covid: Gel hidroalcohólico, distancia entre mesas, carta en QR y plastificada.

Nos gusta el nöla. Sus platos, elaboraciones, ingredientes... Nos gusta su atención y el espacio.
Nos gustaba antes de tener su Sol Repsol y antes de ser un Bib Gourmand. ¡Enhorabuena!
Lo único que no nos gusta es tenerlo tan lejos de casa.

Anteriores reseñas: 2014 y 2019