diumenge, 6 de juliol del 2025

BALEARRI, PARRILLA SOBRE LA ARENA


Balearri Jatetxea
20808 Getaria
Calle Puerto, 25
tel. 943 140 254
Precio orientativo: 35-60 €
VER en GOOGLE VER en FACEBOOK VER en INSTA VER la WEB
4,5
4,5 - Parrilla y buen producto





Parrilla vasca con pescados locales de temporada y vivero. Restaurante sobre la arena, perfecta atención y precios correctos. Es un 4,5 estrellas Pepa Pink.
Solete Repsol en menú del día y carta entre 35-60 €

LOCAL
Acceso:
Accesible
Aparcamiento:
Zona azul
Espacio:
Terraza (60 p)
Distribución:
Justa
Iluminación:
Natural
Mobiliario:
Sillas
Trona bebé
Limpieza lavabos:
Buena
Secador de manos:
Papel
Cambiador:
Extras:
No
PERSONAL
CARTA
Vestuario:
Uniforme
Amabilidad:
Eficacia:
Presentación:
Tipo libro
Corta
Celíacos
Vinos y cavas:
De la Tierra
De otras tierras
Otros:
Para celíacos
Se admiten animales
IDIOMAS
Euskera
Castellano



El Balearri abrió en 1995 como un pequeño chiringuito familiar con parrilla y hoy día es un restaurante sobre la playa con vistas al casco antiguo y al mar.

Es una terraza cubierta que se puede disfrutar todo el año. Es accesible, tiene tronas para niños, permite la entrada a "peluditos" y su carta ofrece opciones veganas y platos sin gluten.
La atención en el Balearri es fantástica y los precios ajustados, no es de extrañar que esté en la lista de los Soletes Repsol.

La carta del Balearri

Platos de la cocina vasca con la parrilla como principal herramienta donde hacen pescados y la clásica txuleta. La gastaka (raya) es su especialidad, aunque hay otros pescados de la zona como cabracho, rodaballo, lubina... El personal de sala te dirá los platos fuera de carta ya que trabajan con productos de temporada.
Completan la parrilla con ensaladas, anchoas, croquetas de la abuela Mª Dolores, sopa de pescado, calamares, coquinas, rape en carpaccio, pulpo...

Postres, todos caseros, donde tienes el flan, las natillas, la tarta de queso y el coulant casero o el sorbete de limón al cava o al txakolí.

Para beber, la carta prioriza los vinos de la zona, destacando el txakolí de Getaria.

Platos que comimos en el Balearri

Fuimos por recomendación de Ainhoa, la anfitriona de la casa Gure Ametsa donde nos alojamos y fue todo un acierto. Reservamos a media mañana y fuimos a tomar el aperitivo por el casco viejo de Getaria, delante de la Salbatore Deunaren eliza, una joya del gótico construida en tres naves, con el presbiterio elevado y entradas a diferentes niveles, adaptándose a las características del terreno.

Llegamos y nos costó decidir los platos porque todo lo de la carta es apetecible. Finalmente, pedimos los platos, con el vino y el pan.


Entrantes
Unas gambas a la plancha y unos pimientos de piquillo rellenos de changurro. Los dos platos buenísimos, el primero para chuparse los dedos y el segundo para mojar pan en la salsa.


Pescado a la parrilla
Nos decidimos por el rodaballo salvaje a la parrilla, que pesaba 1,250 kg. Delicioso y hecho al punto perfecto.

Postre
Pues un clásico, la tarta de queso casera con helado. Nada que envidiar a la de La Viña.

Para beber
El Txomin Etxaniz, D.O. Getariako Txakolina. Me encanta este vino.


La cuenta

Con el café, unos 87 € por cabeza. Un precio correcto teniendo en cuenta el precio del rodaballo, que no es de los más caros de la zona y además, si vas a Getaria es para comer pescado a la parrilla.

Resumen del Balearri Jatetxea

  • Local-terraza con vistas a la playa, accesible, se admiten animales.
  • Personal atento y profesional.
  • Cocina vasca, parrilla de pescados, opción de platos sin gluten y veganos.
  • Precios correctos ajustados a la materia prima.
  • Reserva por correo electrónico y tfn.

Nos gustó mucho el Balearri, una buena recomendación por parte de Ainhoa. Seguro que volveremos porque la carta tiene un montón de platos que apetecen.