Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris parrilla. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris parrilla. Mostrar tots els missatges

diumenge, 6 de juliol del 2025

BALEARRI, PARRILLA SOBRE LA ARENA


Balearri Jatetxea
20808 Getaria
Calle Puerto, 25
tel. 943 140 254
Precio orientativo: 35-60 €
VER en GOOGLE VER en FACEBOOK VER en INSTA VER la WEB
4,5
4,5 - Parrilla y buen producto





Parrilla vasca con pescados locales de temporada y vivero. Restaurante sobre la arena, perfecta atención y precios correctos. Es un 4,5 estrellas Pepa Pink.
Solete Repsol en menú del día y carta entre 35-60 €

LOCAL
Acceso:
Accesible
Aparcamiento:
Zona azul
Espacio:
Terraza (60 p)
Distribución:
Justa
Iluminación:
Natural
Mobiliario:
Sillas
Trona bebé
Limpieza lavabos:
Buena
Secador de manos:
Papel
Cambiador:
Extras:
No
PERSONAL
CARTA
Vestuario:
Uniforme
Amabilidad:
Eficacia:
Presentación:
Tipo libro
Corta
Celíacos
Vinos y cavas:
De la Tierra
De otras tierras
Otros:
Para celíacos
Se admiten animales
IDIOMAS
Euskera
Castellano



El Balearri abrió en 1995 como un pequeño chiringuito familiar con parrilla y hoy día es un restaurante sobre la playa con vistas al casco antiguo y al mar.

Es una terraza cubierta que se puede disfrutar todo el año. Es accesible, tiene tronas para niños, permite la entrada a "peluditos" y su carta ofrece opciones veganas y platos sin gluten.
La atención en el Balearri es fantástica y los precios ajustados, no es de extrañar que esté en la lista de los Soletes Repsol.

La carta del Balearri

Platos de la cocina vasca con la parrilla como principal herramienta donde hacen pescados y la clásica txuleta. La gastaka (raya) es su especialidad, aunque hay otros pescados de la zona como cabracho, rodaballo, lubina... El personal de sala te dirá los platos fuera de carta ya que trabajan con productos de temporada.
Completan la parrilla con ensaladas, anchoas, croquetas de la abuela Mª Dolores, sopa de pescado, calamares, coquinas, rape en carpaccio, pulpo...

Postres, todos caseros, donde tienes el flan, las natillas, la tarta de queso y el coulant casero o el sorbete de limón al cava o al txakolí.

Para beber, la carta prioriza los vinos de la zona, destacando el txakolí de Getaria.

Platos que comimos en el Balearri

Fuimos por recomendación de Ainhoa, la anfitriona de la casa Gure Ametsa donde nos alojamos y fue todo un acierto. Reservamos a media mañana y fuimos a tomar el aperitivo por el casco viejo de Getaria, delante de la Salbatore Deunaren eliza, una joya del gótico construida en tres naves, con el presbiterio elevado y entradas a diferentes niveles, adaptándose a las características del terreno.

Llegamos y nos costó decidir los platos porque todo lo de la carta es apetecible. Finalmente, pedimos los platos, con el vino y el pan.


Entrantes
Unas gambas a la plancha y unos pimientos de piquillo rellenos de changurro. Los dos platos buenísimos, el primero para chuparse los dedos y el segundo para mojar pan en la salsa.


Pescado a la parrilla
Nos decidimos por el rodaballo salvaje a la parrilla, que pesaba 1,250 kg. Delicioso y hecho al punto perfecto.

Postre
Pues un clásico, la tarta de queso casera con helado. Nada que envidiar a la de La Viña.

Para beber
El Txomin Etxaniz, D.O. Getariako Txakolina. Me encanta este vino.


La cuenta

Con el café, unos 87 € por cabeza. Un precio correcto teniendo en cuenta el precio del rodaballo, que no es de los más caros de la zona y además, si vas a Getaria es para comer pescado a la parrilla.

Resumen del Balearri Jatetxea

  • Local-terraza con vistas a la playa, accesible, se admiten animales.
  • Personal atento y profesional.
  • Cocina vasca, parrilla de pescados, opción de platos sin gluten y veganos.
  • Precios correctos ajustados a la materia prima.
  • Reserva por correo electrónico y tfn.

Nos gustó mucho el Balearri, una buena recomendación por parte de Ainhoa. Seguro que volveremos porque la carta tiene un montón de platos que apetecen.

diumenge, 8 de setembre del 2024

MESÓN A GRANXA, COMIDA Y PASEOS JUNTO AL RÍO


Mesón a Granxa
15560 San Sadurniño
Ctra. Ferreira, 1 - Outeiro
tel. 981 490 212
Precio orientativo: 40 €
VER en FACEBOOK VER en INSTA VER la WEB
3,5
3,5 - Río, arboleda y juegos infantiles.





Cocina tradicional, parrilla. Espacio para eventos y actividades en la naturaleza, instalaciones para pequeñajos con juegos y animales. Buena atención, precios adecuados. Son un 3,5 estrellas Pepa Pink.

LOCAL
Acceso:
Accesible
Aparcamiento:
Privado
Espacio:
Grande (>100 p)
Terraza
Distribución:
Amplia
Iluminación:
Correcta
Mobiliario:
Sillas
Trona bebé
Limpieza lavabos:
Buena
Secador de manos:
Aire
Cambiador:
Extras:
No
PERSONAL
CARTA
Vestuario:
Uniforme
Amabilidad:
Eficacia:
Presentación:
Hoja plastificada
Vinos y cavas:
De la Tierra
De otras tierras
Otros:
Eventos
Admiten mascota
IDIOMAS
Castellano
Gallego

Mesón A Granxa está en un edificio con casi 200 años de historia perteneciente a la antigua granja de los Duques de Conquista.
Abierto en el año 1996, aúna las comodidades de una construcción actual y la belleza de lo antiguo y bien conservado. La antigua granja cuenta con más de 15.000 m2 al lado del río Xubia, con zona verde, árboles con zona de esparcimiento y juegos.

Un espacio enorme perfecto para celebraciones y eventos de todo tipo con salones y terrazas accesibles con bonitas vistas. Además de los paseos junto al río, una zona infantil con juegos y animales como patos, gallinas ideal para los pequeñajos.
Por descontado, gran aparcamiento en la puerta con plazas habilitadas para PMR y lavabo adaptado.

La decoración típica de una casona de campo, madera, piedra, manteles y fotos antiguas.

La carta del Mesón A Granxa

Elaboran una cocina tradicional con platos especiales como la parrilla o el churrasco.
Entrantes típicos de la zona y clásicos, frituras, marisco, pulpo a feira, ensaladas... Pescados a la plancha y carnes como milanesa, bistec, raxo de cerdo.
La parrilla, con diferentes tipos de vaca, cerdo y chorizos.
Por encargo, cocido gallego.

Postres caseros y de horno con varias tartas. Hay una tarta especial para celíacos. También quesos de la zona, con miel, membrillo o comer tal cual.

Vinos de la zona, Ribeira Sacra, Monterrei, Valdeorras, Toro, Bierzo, Ribera del Duero y Rioja. Calidades y precios para todos los públicos.


Platos que comimos en el Mesón A Granxa

Como veníamos de León pensamos en comer una chuleta gallega y ver la diferencia.
Un buen pan para acompañar y agua, que hay que conducir.
Entrantes
Un ensaladilla rusa generosa y casera. Muy buena. Almejas a la plancha, riquísimas, tiernas y sabrosas.


Principales
Aunque pedimos una chuleta de 1 kg, nos la trajeron de kilo y medio, al final nos llevamos unos trozos para "cenar en casa". Buena carne, una chuleta de vaca vieja con sabor y hecha al punto que pedimos, que se puede acabar en la piedra en la que viene, y acompañada de patatas.

Postre
Compartimos un flan de café y añadimos un café solo.

Para beber
Cerveza y agua, filtrada en el Mesón.

La cuenta

Con el envase para llevar, unos 55 € por cabeza. Un precio correcto para los platos que comimos, la calidad de la carne y la atención.

Resumen del Mesón A Granxa

  • Local enorme perfecto para celebraciones y familias con niños. Salas más pequeñas para parejas o grupos de 4 o 6 personas.
  • Personal atento y profesional.
  • Cocina tradicional, parrilla.
  • Precios adecuados.
  • Reserva por tfn.
  • Espacio con aparcamiento, río y arboleda para pasear, zona con actividades y juegos infantiles.

diumenge, 1 de setembre del 2024

LUMBRE, PARRILLA EN EL HÚMEDO


Lumbre, restaurante parrilla
24003 León
Pl. San Martín, 3
tel. 987 35 20 96
Precio orientativo: 35 €
VER en FACEBOOK VER en INSTA VER la WEB
4,0
4,0 - Muy buena chuleta.





Parrilla con diferentes carnes y pescados, platos típicos leoneses. Muy buena atención, precios acordes con la zona. Es un 4,0 estrellas Pepa Pink.

LOCAL
Acceso:
Accesible
Aparcamiento:
Zona peatonal
Espacio:
Mediano (40 p) Terraza
Distribución:
Amplia
Iluminación:
Correcta
Mobiliario:
Sillas
Limpieza lavabos:
Buena
Secador de manos:
Papel
Cambiador:
Extras:
No
PERSONAL
CARTA
Vestuario:
Uniforme
Amabilidad:
Eficacia:
Presentación:
Tipo paleta
Vinos y cavas:
De la Tierra
De otras tierras
Internacional
Otros:

IDIOMAS
Castellano


El restaurante Lumbre abrió este mismo año, en marzo, en pleno centro del Barrio Húmedo de León, una zona donde la oferta gastronómica es buena y abundante.

Un local accesible, comedor amplio interior, una sala con mesas altas en la entrada y una buena terraza.

La carta del Lumbre

Unos entrantes con ingredientes y platos típicos de León y como platos fuertes una parrilla donde se hacen carnes de vaca con diferentes maduraciones, cerdo, lechazo asado, bacalao, atún...

En los postres tarta de queso, torrija, coulant de chocolate blanco y gyozas de manzana.

Una amplia oferta en vinos de la zona a copas, mencía, prieto picudo, albarín, verdejo y godello principalmente.

Una cena sencilla

Llevábamos un rato por los establecimientos del barrio y con cada bebida sirven una tapa que suele ser picadillo, queso, embutidos... Total que cuando llegamos al Lumbre ya íbamos con la panza medio llena y con la empanada que nos sirvieron con la primera ronda de bebidas ya pasamos directamente a la chuleta, sin pedir nada más.

La chuleta
Acompañada de patatas fritas y ensalada ya es un buen plato. Chuleta servida en un bandeja caliente por si la quieres hacer un poco más, una pieza de poco más de 1 kg muy tierna y con buen sabor que nos cenamos muy a gusto.

Como viene con acompañamiento, solo añadimos el pan.

Para beber
Cerveza y vino El Mago Chalupa, de mencía, D.O. Bierzo.

La cuenta

Unos 38,5 € por cabeza. Un precio correcto pero hay que tener en cuenta que solo hay bebida y la chuleta en el ticket.

Resumen del Lumbre

  • Local nuevo, accesible.
  • Personal muy atento.
  • Cocina con platos leoneses y parrilla.
  • Precios adecuados al producto y barrio.
  • Reserva en la web.

Un local adicional al restaurante La Mary León de cocina mediterranea y ubicado muy cerca del Lumbre.

No descartamos repetir visita al Lumbre en un próximo viaje y probar algunos platos más.

diumenge, 23 d’octubre del 2022

VENTA EL MIEDOSO, DE LAS POCAS QUE QUEDAN


Miscelánea: CASA DE COMIDAS y TAPEO

Venta El Miedoso
30710 La Puebla, Torre Pacheco
Diseminado Casa Miedoso, 3 
tel. 968 16 80 01
Menú diario: 11 €
Menú fin de semana: 15 €
VER en FACEBOOK VER en INSTA
4,0
4,0 - Venta tradicional con precios asequibles.






La Venta El Miedoso és la clásica venta ubicada en la carretera cerca de una población y que da de comer a viajeros y vecinos de la zona.
Un local clàsico, con manteles de papel, menú cantado, parrilla y platos por encargo. Espacio entre mesas, personal curtido, buenos precios y rica comida en esos restaurantes familiares que ya van despareciendo.


El menú cambia en función del mercado y siempre con cocina tradicional, parrilla para carnes y embutidos murcianos,  y guisos como la pava con pelotas, el rabo de toro, conejo con tomate, hígado encebollado, pulpo al horno...


Además se pueden encargar arroces, de conejo con caracoles, de marisco o caldero del Mar Menor entre otros. También asados de cordero o cochinillo, por ejemplo.
Los postres son caseros y puedes disfrutar de un café asiàtico para acabar.

Otros platos de la Venta El Miedoso

Mis padres son clientes habituales, con 80 y 90 años ya no tienen muchas ganas de hacer la compra y cocinar así que el menú diario les viene muy bien. De hecho la Venta Simón es un establecimiento similar del que también son clientes habituales entre semana.

Al Miedoso hemos ido algunas veces en familia porque cuando nos juntamos una docena está bien no preocuparse de la cocina y pasar juntos unas risas con platos caseros en la mesa a un precio económico.
Hacen muy rico el caldero del Mar Menor, vale, no lleva los pescados más caros pero para un menú de 15 € en festivo no se puede pedir más.


Además, tengamos en cuenta que es un menú, con ensalada y un plato adicional que pueden ser croquetas, caballitos (gambas rebozadas), mejillones, oreja, chipirones, empanadillas y todo tipo de tapas.
Los postres son caseros y no pueden faltar clásicos murcianos como el pan de Calatrava, paparajotes, el arrope y calabazate, la tarta de la abuela, además arroz con leche, natillas, flan...


Resumen de La Venta El Miedoso

  • Local amplio, con terraza y parrilla. Se puede reservar para fiestas privadas.
  • Personal profesional, atento, rápido.
  • Cocina tradicional, casera, local y económica. Arroces y algunos platos por encargo.
  • Precios económicos.
  • Aparcamiento en la puerta.
  • Reserva por tfn.
Algunas fotos son de mi hermano Jorge Lázaro. 😀