Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris para celíacos. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris para celíacos. Mostrar tots els missatges

diumenge, 29 de gener del 2023

BIÁNG BIÁNG BAR, ESOS FIDEOS QUE SIEMPRE NOS HACEN VOLVER


Biáng Biáng Bar
28004 Madrid
C/ de Pelayo, 8
tel. 653 552 738
Precio orientativo: 20 €
VEURE a GOOGLE VER en FACEBOOK VER en INSTA VER la WEB
4,0
4,0 - Fideos y atención.





Cocina china, de Xi'an. Especialidad en fideos anchos elaborados a mano. Cada estación cambian de carta según los ingredientes de temporada. Local pequeño con pequeño escalón. Muy buena atención y precios correctos. Son un 4,0 estrellas Pepa Pink.

LOCAL
Acceso:
Escalón
Aparcamiento:
Zona azul/verde
Espacio:
Pequeño (26 p)
Distribución:
Justa
Iluminación:
Correcta
Mobiliario:
Sillas
Taburetes
Limpieza lavabos:
Buena
Secador de manos:
Papel
Cambiador:
No
Extras:
No
PERSONAL
CARTA
Vestuario:
Uniforme
Amabilidad:
Eficacia:
Presentación:
Corta
QR
WiFi
Vinos y cavas:
2 blancos
2 tintos
Otros:
Cervezas artesanas
Refrescos
Para llevar
IDIOMAS
Chino
Español



Volvemos a repetir en este pequeño local abierto en Chueca en junio 2019 y especializado en tallarines chinos hechos a mano.
Es pequeño así que te aconsejo reservar, en la web es fácil hacerlo.

Ya vinimos en verano, luego en otoño, podéis leer la reseña haciendo clic aquí: Biáng Biáng Bar en otoño. Y ahora volvemos para probar los platos de invierno.

La carta del Biáng Biáng Bar

El plato principal son los fideos biangbiang, hechos a mano, anchos y largos, son unos de los fideos más populares de la China, sobre todo de la provincia de Shaanxi.

Cada temporada van introduciendo platos nuevos en función de los productos disponibles y justo la semana del 18 al 23 de enero había una carta especial para celebrar el Año Nuevo chino.

De entrantes hay gyozas, ensaladas, alitas...
De fideos biangbiang tienes con verduras, huevos, trufa, con ternera, cerdo, cordero, pollo o setas... Unos pican más que otros, elige tu nivel preferido. También tienen sopa y los Dan Dan noodles, que son fideos finos y van con carne picada. Si avisas al hacer la reserva, puedes tener la pasta sin gluten.

De postre sólo hay una opción que va variando, entre el rollito de judía roja con helado de temporada o algún "semifreddo" de cacahuete, yuzu u otros ingredientes.

Para beber hay cerveza china, cerveza artesana o tradicionales, té frío, leche de coco, refresco de ciruela... Los vinos están limitados a un par de blancos y un par de tintos.

Platos que cenamos en el Biáng Biáng Bar

Al llegar nos pusieron de cortesía una coliflor frita con mayo picante, avellana molida y salsa unagi. Un plato que me encanta.

Entrantes
Compartimos entre los 4 el rábano con salsa XO casera que estaba buenísimo. Muy refrescante para acompañar los fideos picantes. Volvimos a disfrutar con las gyozas caseras con salsa de la casa, rellenas de cerdo, gamba y puerro chino. ¡Que ricas!


BiangBiang
Unos Tallarines Biang Biang combo triple, con cerdo duroc deshebrado, verduras y huevos revueltos con tomate y sin picante, porque en este puedes pedir el nivel de picante. Perfectos para la abuela.

Para Elbereth los Tallarines Biang Biang con berenjena. Un plato que pica un poquito así que puedes pedir más picante si lo prefieres. 😋

Yo pedí los Tallarines Biang Biang con ternera suave. Estos apenas pican y llevan verduras, tomate y huevos revueltos.

Mi hermano se zampó los Biang Biang con cerdo ibérico y trufa. Picantes y con un aroma maravilloso. Muy ricos.

Postre
Nos habían guardado un postre para compartir porque la cocina ya había cerrado. Un semifreddo de cacahuete con frutas que estaba riquísimo y que además no nos cobraron.

Para beber
Agua, con y sin gas y refrescos de ciruela. Muy dulces.

La cuenta

La cuenta total, que traen también por separado, poco más de 20 € por persona. Es un precio estupendo, claro que nos invitaron a los postres. Aún así considero un precio correcto para el global de platos, el espacio y la atención.

Resumen del Biáng Biáng Bar

  • Local pequeño con mesas un poco justas. Para grupo mejor la alta, con taburetes.
  • Personal muy atento, amable, eficiente y paciente.
  • Cocina especializada en fideos chinos, anchos, elaborados a mano. Carta corta que cambia cada temporada según productos.
  • Precios correctos.
  • Reservas en la web.

Los fideos están buenísimos, puedes pedir el nivel de picante a tu gusto y la atención es genial, sin duda merece la pena la visita, nosotros intentamos repetir cada vez que vamos por Madrid.

diumenge, 19 de desembre del 2021

COOKALUZKA, VEGANO FUSIÓN CON DESAYUNOS, COMIDAS Y CENAS

Cookaluzka
28007 Madrid
C/ de Lira, 8
tel. 910 42 27 09
Precio orientativo: 24 €
VER en FACEBOOK VER en INSTA VER la WEB
3,0
3,0 - Ricos platos y buena atención.





Cocina vegana fusión de italiana y venezolana. Local pet-friendly. Muy buena atención, precios descompensados en algunos platos. Son un 3,0 estrellas Pepa Pink.

LOCAL
Acceso:
Escaleras
Aparcamiento:
Zona azul
Espacio:
Mediano (30 p)
Terraza
Distribución:
Amplia
Dos plantas
Iluminación:
Correcta
Mobiliario:
Sillas
Trona bebé
Limpieza lavabos:
Buena
Secador de manos:
Aire
Cambiador:
Extras:
No
PERSONAL
CARTA
Vestuario:
Uniforme
Amabilidad:
Eficacia:
Presentación:
QR
Celíacos
Vinos y cavas:
De la Tierra
De otras tierras
Otros:
Kombucha
Zumos
Tés
Cafés
Para celíacos
Admiten mascota
IDIOMAS
Castellano



Mi hermano pequeño es vegano así que nos lleva a conocer diferentes restaurantes veganos o con opciones veganas, esta vez nos llevo al Cookaluzka, un local ubicado muy cerca de Conde de Casal.

Para entrar hay un par de escalones, una hilera de mesas y a la derecha la barra, al fondo del local otra escalera lleva a un pequeño comedor y los lavabos.
Mesas de madera con manteles individuales de colorines y alguna plantita, junto con la columna de mosaicos grandes dan colorido al local.

La carta del Cookaluzka

La carta es vegana y empieza con desayunos, hasta las 13:00 sirven tostadas con pan de multicereales, semillas o sin gluten y puedes añadir los ingredientes que quieras de un listado que incluye mermelada, hummus, mantequilla de cacahuete, aguacate, tomate, queso vegano, espirulina... También hay bolleria, como croasants, napolitanas o rollitos de canela. Zumos naturales y un surtido de cafés, tés e infusiones.

Para las comidas y cenas tienen unos entrantes más ligeros como batatas, mini arepas, hummus... Unas cuantas ensaladas a las que puedes añadir heura y luego especialidades de platos fusión con polpettone y arancini con toque venezolano.Los platos fuertes son diferentes hamburguesas, el perrito, el cordon blue de heura o el polpette della Nonna (albóndigas).

También hay uan mini carta para niños con tres platos.
Postres con cacahuete, avellanas, chocolate, mermeladas, caramelo y genjibre.

Platos que cenamos en el Cookaluzka

Con mi hermano, eramos 6 y el nuevo perrito adoptado, Yuri. En el Cookaluzka puedes ir con mascota siempre que no moleste y le ponen un bol con agua.
Pedios una jarra de agua, cerveza, kombucha y una copa de vino de mencía.

Entrantes
Compartimos unos patacones, estupendos, con pimentón y cúrcuma para adornar, aunque a un precio un poco elevado.

Una tapa de babaganoush de berenjena ahumada y un punto avinagrado. Y unos nachos de maíz con queso vegano fundido, guacamole y perejil con salsa de coco. Muy ricos.


Principales
Uno de los entrantes: spaghetti di zucchine, hechos con calabacín crudo en salsa de pesto, un poco ácido. De los "platos fuertes", el perrito Cookaluzka, sin gluten y con chucrut, relish, veganesa, pico de gallo y cebolla crocante.


Mi hermano pidió Arancini alla Cookaluzka, croqueta siciliana con fusión lationamericana, de maíz,  rellena de guiso vegetal proteico con mole poblano y paté de aceitunas. Lleva un topping de vegetales al sésamo y salsa de guayaba con mango. Yo pedí la plátano burguer, el pan son tostas de plátano macho y en la carta dice que va rellena con una ensalada de zanahoria y col morada, servida con aguacate y sazonada vinagreta de frambuesa, pero luego resulta que lleva lentejas, como un mazacote así que no me hizo gracia y cambié el plato con mi hermano.


Otro plato, la majestuosa, donut vegano, salsa relish de pepinillos con reducción de cerezas, servida con no-bacon tostado, manzanas y cebollas asadas estilo #cajungrill y cubiertas con doble queso vegano (Cheddar Cookaluzka y mozarella).

Para la abuela el polpette de la nonna, albóndigas caseras, sin gluten, en salsa napolitana y sobre calabacín crudo.

Postre
Peanut butter Jelly, tarta de mantequilla de cacahuetes y mermelada de fresa y base de galleta con pipas, tarta de cacao y avellana, un roll de canela y fruta. Cuando pedimos la fruta (mandarina y mango) se quedaron un poco desconcertados. Debería ser lo más normal y accesible, pedir fruta en un vegano.




Para beber
Cerveza, una copa de P. Mencia, D.O. Ribeira Sacra, que (aunque preguntamos) nos confirmaron que era vegano y no lo es. También kombucha, agua con gas y del grifo.

La cuenta

Con las bebidas y el pan, un total de poco más de 23 € por persona. Un precio con platos económicos y otros no tanto.

Resumen/curiosidades/comentarios del Rest

  • Local pet friendly. Desayunos de lunes a viernes.
  • Personal atento.
  • Cocina vegana, fusión italiana y venezolana.
  • Precios variados.
  • Medidas Covid: Gel hidroalcohólico, distancia entre mesas, carta en QR.

En la carta no especifican el plato al completo, hablan de la "patty burguer" pero ni idea qué es. El tema "vinos" lo han de mejorar, preguntamos si era vegano el que pedimos, nos confirmaron que sí y resulta que no lo es.
Los platos van un poco cargados de cúrcuma en general.
En el Cookaluzka hay desayunos de lunes a viernes y puedes ir con tu mascota, eso siempre es un punto positivo.

diumenge, 28 de novembre del 2021

BRESCA TABERNA, DE BOLOGNA A LAVAPIÉS

Bresca Taberna
28012 Madrid
C/ De los Tres Peces, 20
tel. 918 19 17 17
Precio orientativo: 18 €
VER en FACEBOOK VER en INSTA VER la WEB
3,5
3,5 - Económico.





Cocina italiana en un espacio estilo taberna con horario ininterrumpido de 12 a 24 h. Muy buena atención y económico. Es una franquicia con tres ubicaciones en Madrid, una en Ibiza y próximas aperturas. Son un 3,5 estrellas Pepa Pink.

LOCAL
Acceso:
Accesible
Aparcamiento:
Cercano
Espacio:
Mediano (40 p)
Distribución:
Amplia
Iluminación:
Correcta
Luz natural
Mobiliario:
Sillas
Trona bebè
Limpieza lavabos:
Buena
Secador de manos:
Papel
Cambiador:
No
Extras:
No
PERSONAL
CARTA
Vestuario:
Uniforme
Amabilidad:
Eficacia:
Presentación:
Cartón plastificado
Celíacos
Vinos y cavas:
Cerveza
Vino italiano
Otros:
Para celíacos
Entrega a domicilio
Recoger en el local
IDIOMAS
Castellano
Inglés


La Bresca Taberna es una franquicia que ofrece comida italiana de buena calidad a precios económicos. De momento tiene tres ubicaciones en Madrid, una en Ibiza y previsión de nuevos locales en Almeria y Santiago de Compostela.

Nosotros fuimos a la Bresca Taberna de Lavapiés, que nos queda cerquita de casa. Lo mejor para ir por este barrio es caminando, hay pocos sitios para aparcar, además, ya está dentro de la "almendra central" y hay restricciones de circulación, consulta haciendo clic aquí.
Para quien no quiera subir y bajar cuestas andando tiene Uber, Cabify y FreeNow. En Madrid lo normal es tener las tres app en el móvil y elegir, te sorprenderá la diferencia de precios que puede haber en un mismo trayecto.

El local es acessible, el baño también, unisex y muy amplio. Hay una sala en el sótano, por esta zona es habitual que haya comedores en la planta inferios. La superior es muy luminosa, con grandes ventanales, mesas de madera clara, paredes de ladrillo visto y murales de plantas.

La carta de la Bresca Taberna

Cocina italiana ininterrumpida desde las 12 del mediodía hasta las 12 de la noche.
Hay ensaladas, tablas de embutidos y quesos.
Un apartado de pizzas, otro de lasañas, de pasta larga y corta y uno más de pasta rellena.
En todos hay opciones vegetarianas, veganas y sin gluten.
De postres tienes más que el tiramisú, no te los pierdas.😋

Para beber, refrescos, zumos, cervezas, artesanas y vinos italianos, como los cócteles y vermuts.

Platos que comimos en la Bresca Taberna

Éramos tres y decicimos compartir una tabla y después un plato cada uno. Pedimos las bebidas y una jarra de agua.
Entrantes
Compartimos una tabla individual, la Mortadella con Trufa que llevaba: Mortadella con Trufa di Bologna di Negrini, Crema de Parmesano DOC curado 24 meses, Crema de queso Italiano, rucúla, tomatito pera, aceitunas, taralli (unas roquillas con aceitunas integradas) y un poco de pan. Muy completo para ser individual, nos encantaron los crujientes taralli, no los conocíamos.

Principales
Mi madre se decidió por lasaña, la clásica. Capas de pasta al huevo con espinacas, con ragú hecho con la auténtica receta de nuestras abuelas. Nos dijo que estaba buenísima.

Mi hijó acertó con los saquitos secretos, hechos con pasta de huevo, rellenos de queso y pera con gorgonzola dolce, mascarpone y nueces. Una bomba calórica pero delicioso.

Yo me atreví con L’ama…trice, que según la carta llevaba tagliolini romagnoli con pancetta romana ahumada, pimentón rojo y verde, ajo en escamas, tomate San Marzano y pecorino romano. Se olvidaron de añadir que llevaba guindilla ¡y mucha!. Me lo comí con más sufrimiento que disfrute.

Postre
Mi madre volvió a lo clásico con el Tiramisú, muy bueno. Mi hijo pidió la Dulce Condena, una mousse de chocolate, crema de la bresca y Oreo. ¡Un exceso dulce y rico!


Para beber
Coca-Cola, copa de Lambrusco y agua del grifo con hielitos.

La cuenta

La cuenta fue de unos 17 € por cabeza. Un precio económico.

Resumen de Bresca Taberna

  • Local accesible, luminoso, espacioso y volumen adecuado en la música ambiental.
  • Personal atento, rápido.
  • Cocina italiana, sencilla, abierta de 12 a 24.
  • Precios económicos.
  • Medidas Covid: Gel hidroalcohólico, distancia entre mesas, carta plastificada de fácil limpieza.

Una buena relación cantidad-calidad-precio. Ambiente joven. Interesante que haya platos y pizzas sin gluten.